lunes, 30 de enero de 2017

Nubeluz, inicio de un sueño y tragedia - Mónica Santa María (Crónica)

La "Dalina Chiquita" 

En diciembre de 1989 terminó el colegio y se graduó con honores. Luego de ello, la cadena peruana de TV Panamericana Televisión inició una audición a comienzos de 1990, para elegir a las conductoras de un nuevo programa infantil. Mónica fue la primera en presentarse al casting junto a más de 300 chicas, y debido a su desenvolvimiento frente a las cámaras, fue elegida por los productores para ser una de las Dalinas del programa infantil Nubeluz.

Junto a Almendra Gomelsky, se encargaron de la conducción del programa, que llegó a ser visto por 24 millones de televidentes de habla hispana en 19 países. Posteriormente, durante los años en que estaría en el programa Mónica, se incorporaron dos dalinas más: Lily Braun de nacionalidad peruana y Xiomara Xibille de Colombia.



En junio de 1990, tres meses antes de comenzar a grabar el programa Nubeluz, entró a estudiar una especialización llamada "Empresarios" en el Centro de Desarrollo Gerencial, una extensión de la Universidad del Pacífico en Lima. Pese a tener notas sobresalientes en las materias, se vio obligada a retirarse en agosto de 1992, debido a las constantes giras que ella tenía que hacer por el programa.

A comienzos de 1993, los cuadros depresivos de Mónica eran cada vez más intensos e inexplicables por lo que decidió renunciar a Nubeluz en marzo de dicho año, para irse junto con su novio, Tino, a Washington D.C., Estados Unidos. Debido a su sentimiento de soledad y a los constantes viajes de su novio a Perú, regresó a Lima y retomó la conducción del programa, viviendo con Tino en una exclusiva zona de La Molina.

La noche del sábado 12 de marzo de 1994, Mónica y Constantino asistieron al matrimonio de un amigo, antes de la recepción ambos discutieron, según personas que estuvieron en dicha reunión con la pareja, porque el novio le dijo textualmente que no se casaría con ella, por lo que Mónica se molestó y decidió volver sola a su apartamento en La Molina.

En la madrugada del domingo 13 de marzo de 1994, el portero del edificio donde vivían Mónica y Tino, oyó un disparo, pero pensó erróneamente que provenía de la escuela de equitación que se encontraba enfrente.

En la mañana del día siguiente, el lunes 14 de marzo, Mónica Santa María fue encontrada muerta sobre su cama. Según los primeros exámenes forenses se determinó que había fallecido 32 horas antes. En un comienzo se creía que su muerte había sido accidental, lo que nunca se demostró fehacientemente. La investigación final concluyó que fue suicidio. Una de las pruebas fue el mensaje de voz que Mónica dejó en la contestadora de Tino: Lo único que querías es tu pistola. ¿no? No te preocupes cuando yo termine lo que tenga que hacer, puedes pedirla a César Coello. Y deja de llamar a mis padres y decir que yo la tengo, porque ellos no te van a creer, creen que estás loco.

Según la investigación policial, las declaraciones del portero del edificio y un reportaje del programa televisivo Contrapunto, Mónica cogió el arma del maletín de su novio, efectuó un primer disparo entre la 1:00 y 1:30 am, supuestamente para probar el arma, y el segundo disparo lo efectuó alrededor de las 3:00 am, accionado el arma hacia su paladar.


 La noticia de su muerte causó gran conmoción en Perú y en otros países de Latinoamérica. Tras este trágico suceso inició el declive y posteriormente la cancelación del programa Nubeluz.



No hay comentarios:

Publicar un comentario